
Programa educativo
Es un ciclo de talleres digitales para comunicadores, periodistas y entusiastas de la moda, con potencial para incidir positivamente en la sociedad.
A través del Modáfono se generarán investigaciones de moda que promuevan el desarrollo social y sostenible, enriquecido por la variedad de puntos de vista que proveerán los participantes de acuerdo a sus contextos particulares.
¿Cómo será la dinámica?
- Talleres online los sábados de 10:00am a 12:00pm
- En cada sesión se avanzarán las historias, artículos o análisis de moda sobre casos que estén impactando de manera positiva en nuestro contexto local y regional.
- Durante el programa cada participante recibirá acompañamiento digital por el equipo editorial de Esbaratao.
- Desarrollar un artículo digital al finalizar el programa. El mismo será publicado en esbaratao.org y medios aliados.
Talleres
- Estrategias narrativas
- Conceptos de moda y sostenibilidad
- Contar desde la sensibilidad
- Y masterclass asincrónicas
Fechas
26 de abril, 3, 10 y 17 de mayo
Talleristas:

Victory Abi Investigadora de moda sostenible
Tiene diversas formaciones en sostenibilidad, periodismo de moda y emprendimientos. Creadora del newsletter sobre moda consciente de Esbaratao.

Carlos González Editor, investigador y SEO
Estudió Letras en la UCV y ha complementado su educación con cursos de literatura y periodismo. Acompaña en el desarrollo de los artículos que se publican en Esbaratao.

Estefanía Zapata Investigadora de moda
Integrante del grupo Voces Esbaratadas desde 2022. Ha desarrollado investigaciones sobre los efectos de prácticas racistas en la moda, tanto en la cultura pop como en casos históricos.
Modáfono es para ti si
- Te gusta escribir e investigar sobre moda desde un aspecto social o ambiental
- Quieres contar historias sobre tu comunidad o región
- Eres periodista, comunicador o entusiasta de la moda
¿Te unes?
El programa Modáfono tiene un costo de 10$.
Métodos de pago: transferencia, pago móvil, Binance o PayPal (+ el 12%)
Medios aliados:


Programa de sensibilización y concientización sobre los problemas de la industria de la moda, y experiencias personales en torno al vestir.