Es un evento que se realiza cada año en una ciudad distinta de Venezuela. Nuestro objetivo es demostrar que el ecosistema de moda circular, producción lenta y consumo consciente se encuentra presente más allá de la capital y que desde cada región hay emprendimientos y organizaciones aportando por un futuro más sostenible.
Hasta ahora hemos realizado 4 ediciones, y en cada oportunidad logramos conectar con más aliados y colaboradores, y llegamos a un público emocionado por conocer nuevas propuestas locales.
El 8 de noviembre de 2024, Fashionismo Consciente llegó a Mérida, en el marco de la Semana Ecológica de la Alianza Francesa. Iniciamos el día con un trueque por parte de Girasol Circular, y continuamos con conversatorios sobre estilismo, upcycling, periodismo de moda y slow fashion.
Como parte de las acciones del proyecto Generación Sustentable, el 9 de diciembre de 2023 se llevó a cabo en Caracas, en la sede del Banco del Libro. El objetivo de este día fue dar a conocer algunos emprendimientos que participaron en el ciclo formativo Creadorxs de la Moda Consciente.
A lo largo del día se realizaron talleres y conversatorios sobre reciclaje textil, de vidrio y plástico, la importancia de la ropa vintage, y la biodiversidad que podemos encontrar en distintas regiones del país. Concluimos con un trueque organizado por Fashion Revolution Venezuela.
La segunda edición de Fashionismo Consciente se realizó en Lechería el 15 de octubre de 2022, en los espacios de Fundación La Tortuga y en alianza con la diseñadora Adriana Ramírez. En esta ocasión realizamos conversatorios sobre la importancia de valorar tradiciones ancestrales y de consumir con propósito, teniendo en cuenta el impacto de la ropa que usamos. Para esta oportunidad realizamos un trueque entre los asistentes al evento y no contamos con bazar.
La primera edición de Fashionismo Consciente se realizó en San Diego, estado Carabobo, en alianza con la organización Todxs Podemos Ser. En los espacios del café Semilla y Canto, que ofrecía una propuesta orgánica y alternativa, realizamos conversatorios sobre la importancia de la moda local por parte de representantes de Esbaratao, Todxs Podemos Ser, y la comunicadora social Constanza Rojas.